lunes, 20 de febrero de 2017

El cuento del niño malo - Mark Twain

Titulo: El cuento del niño malo 
Autor: Mark Twain (Samuel Langhorne Clemens; Florida, EE UU, 1835-Redding, id., 1910) Escritor estadounidense. Aventurero incansable, encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias.Creció en Hannibal, pequeño pueblo ribereño del Mississippi. A los doce años quedó huérfano de padre, abandonó los estudios y entró como aprendiz de tipógrafo en una editorial, a la vez que comenzó a escribir sus primeros artículos periodísticos en redacciones de Filadelfia y Saint Louis. Con dieciocho años, decidió abandonar su hogar e iniciar sus viajes en busca de aventuras y, sobre todo, de fortuna. Trabajó como tipógrafo durante un tiempo en su región, para después dirigirse a Nueva Orleans; de camino, se enroló como aprendiz de piloto de un vapor fluvial, profesión que le entusiasmaba y que desempeñó durante un tiempo, hasta que la guerra de Secesión de 1861 interrumpió el tráfico fluvial, poniendo fin a su carrera de piloto.Posteriormente se dirigió hacia el oeste, a las montañas de Nevada, donde trabajó en los primitivos campos de mineros. Su deseo de hacer fortuna lo llevó a buscar oro, sin mucho éxito, por lo que se vio obligado a trabajar como periodista, escribiendo artículos que enseguida cobraron un estilo personal. Su primer éxito literario le llegó en 1865, con el cuento corto La famosa rana saltarina de Calaveras, que apareció en un periódico firmado ya con el seudónimo de Mark Twain, nombre técnico de los pilotos que significa «marca dos sondas».
Resultado de imagen para el cuento del niño malomark twain analisisSinopsis: Había una vez un niño malo cuyo nombre era Jim. Si uno es observador advertirá que en los libros de cuentos ejemplares que se leen en clase de religión los niños malos casi siempre se llaman James. Era extraño que este se llamara Jim,La mayor parte de los niños malos de los libros de religión se llaman James, y tienen la mamá enferma, y les enseñan a rezar antes de acostarse, y los arrullan con su voz dulce y lastimera para que se duerman; luego les dan el beso de las buenas noches y se arrodillan al pie de la cabecera a sollozar. Pero en el caso de este muchacho las cosas eran diferentes: se llamaba Jim y su mamá no estaba enferma ni tenía tuberculosis ni nada por el estilo.Al contrario, la mujer era fuerte y muy poco religiosa; es más, no se preocupaba por Jim. Decía que si se partía la nuca no se perdería gran cosa. Solo conseguía acostarlo a punta de bofetadas y jamás le daba el beso de las buenas noches; antes bien, al salir de su alcoba le halaba las orejas. Este niño Jim hizo innumerables travesuras a lo largo de su niñez, lo mas curioso era que le importaba poco lo que pasara, resultara o recibiera gracias a esas travesuras como es el caso en el que se comió toda la jalea de su madre dejo el tarro vació y lo que pensaba que era la pobre vieja lloraría cuando viera el tarro vació por el contrario el que salio llorando fue el;otro caso curioso fue cuando le robo a un profesor su cortaplumas y se lo coloco a un niño juicioso, estudioso y aplicado, cuando el profesor se dio cuenta de quien lo tenia le dio unos regletazos sin que a Jim le importara cinco lo que pasaba puesto que el odiaba a los inteligentes. La vida de Jim era encantadora, así de sencillo. Nada le hacía daño y con el paso del tiempo se hizo mayor y se casó, tuvo una familia numerosa; una noche los mató a todos con un hacha, y se volvió rico a punta de estafas y fraudes. Hoy en día es el canalla más pérfido de su pueblo natal, es universalmente respetado y es miembro del Concejo Municipal. Fácil es ver que en los libros de religión jamás hubo un James malo con tan buena estrella como la de este pecador de Jim con su vida encantadora.
Comentarios: Así como el escritor Mark Twain nos permite evidenciar no todo lo que vemos o leemos en los libros o que por lo general predecimos pasara con ese sin numero de cosas que pasan día a ida en nuestra sociedad es posible, así como es el caso de Jim un niño malo que le hacia feliz hacer lo que hacia sus travesuras, no le importaba recibir castigos o que lo regañara su madre, no, por el contrario creció con su forma de ser hasta tal punto de volverse un ladrón. un canalla, mentiroso y que le importa poco lo que le pase a la gente que lo rodea o a la que les hace daño;el autor nos permite evidenciar que no todo en la vida es como los cuentos que leemos, ya que en los cuentos de niños malos el niño malo es castigado, regañado y el cambia y encomienda su vida a dios para lograr camiar aquí evidenciamos que el era malo y siguió siendo malo, aveces la vida no sera perfecta como los cuentos fantásticos que tratan de dejar una enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario