miércoles, 10 de mayo de 2017

Autoevaluacion tercer corte

Autoevaluacion 

Siendo esta la ultima entrega del portafolio, me esmero en que sea lo mejor posible, que tenga un contenido claro y conciso, considero que mi nota de este corte en el portafolio deber ser de 5.0; ya que presente cada una de las evidencias estipuladas en el lineamiento del portafolio, en la fecha estipulada, considerando que cada una de ellas fue trabajada de la mejor manera posible teniendo un contenido profundo con el fin de que permita un entendimiento alto a lo que se quiere dar a entender o explicar. Por medio de este espacio agradezco a la docente Cristina Salazar Perdomo, ya que sin sus explicaciones, no habría sido posible este trabajo.     

Retos de la Ingeniería

Retos de la ingeniería

Resultado de imagen para retos de la ingenieria
La ingeniería ha sido una de las carreras que mas a aportado a la evolución de las sociedades y de los países; obviamente nos es justo desmeritar las otras carreras ya que todas han contribuido al crecimiento a la evolución de las sociedades y del mundo; pero todavía nos falta mucho, hoy en pleno siglo 21 no nos explicamos porque en tantos países el progreso no se ha visto, pueblos, ciudades, incluso países parece que se hubieran olvidado de ellos; por ello se dice que existen muchos retos para la ingeniería, no solo por ayudar a que en cada lugar de todos los países existan una mejor calidad de vida; pero no es solo el único objetivo que se desea, debemos empezar a buscar mas comodidades y mejoras para la calidad de vida, mejoras en el ambiente ya que hay que retribuirle todo lo que nos ha brindado. 
Siendo un ingeniero civil desde mi punto de vista, deseo brindar a mi país y al mundo diferentes mejoras a nivel estructural, debemos mejorar nuestros soportes, no siendo lo único apoyándonos y siendo disciplinados podemos entre todos buscar mejoras en la vida, en el ambiente y en la economía de cada uno de los países; siendo perteneciente al grupo de las nuevas generaciones, creo que tenemos en nuestras manos el futuro del mundo, la viabilidad de que todos y cada una de las personas de este mundo tenga la mejor calidad de vida posible, debemos innovar lo que tenemos, alcanzar y fijar nuevos objetivos, buscar diferentes alternativas, que nos favorezcan tanto a nosotros como al planeta. 
Para buscar nuevos objetivos hay que trabajar en grupo como sociedad y como uno solo, no solo es responsabilidad de los ingenieros, es el reto de todos que unidos médicos, sociólogos, economistas, etc. hay que saber que nosotros tenemos que poner el ejemplo como nueva generación, buscando esa mejor calidad y brindando mejoras en cada una de las partes del mundo porque todos necesitamos avanzar unirnos, dejar rivalidades y lo mas importante trabajar como equipo por que esa sera una de las fortalezas mas grandes que podemos tener para sacar adelante nuestras sociedades que piden a grito mejoramientos y ayudas.  

Creative commons

Creative Commons 

Creative commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean ellos quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.
Resultado de imagenEs una iniciativa muy buena ya que obviamente no se trata de negar al consultor que copie lo que alguien sube a la web o explica en un libro, lo único que los autores les piden es que los citen a ellos, puesto que es su idea y para ellos es importante que otros la utilicen para completar actividades, escritos o consultas que se estén realizando; no siendo esto lo único en el Creative commons, se utilizan una serie de símbolos que permitan que la persona que esta consultando sepa hasta que punto puede utilizar la información que encontró. Con este fin, brinda un set de herramientas legales estandarizadas conocidas como las Licencias Creative Commons que, basadas en el derecho de autor, cambian el paradigma del sistema tradicional “Todos los derechos reservados” por una premisa más flexible “Algunos derechos reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa. Es importante tener en cuenta que este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de autor. Al contrario, se complementa con éste, por su en nuestra cultura; Creative Commons sirve al interés público en lo que se refiere al intercambio libre de expresión, conocimiento y arte.
Uno de los objetivos de este tipo de licencia las personas que quieran poner sus obras bajo una licencia en términos generosos o que deseen que se hagan usos creativos de esas obras, y a las personas que se beneficien de esta simbiosis. Esperamos que con el uso de estas herramientas ganen profesores, estudiosos, científicos, escritores, fotógrafos, productores de películas, músicos, diseñadores gráficos, aficionados de la web, así como oyentes, lectores y espectadores.
Como ultimo fundamento de este tipo de licencia que esta siendo usada e implementada hoy en día, como se dijo anteriormente Creative commons tiene una serie de símbolos, ¿ en que se fundamentan estos símbolos?, cuando un autor sube un escrito, una obra, una investigación o fotografía, tiene derecho a especificar hasta que punto las personas pueden utilizar dicha escritura; como resultado hay muchas personas que renuncian a sus obras y permiten que esta sea de dominio publico, siendo esta facilidad para la sociedad; Creative commons ha permitido que se deje a un lado el plagio y que se empiece a citar a las personas que durante largo tiempo suben sus obras con el único fin que las personas puedan leerlas, utilizarlas hasta llegar a complementarlas; pero siempre citando a esa persona que pudo haber estado durante mucho tiempo realizando la investigación. 

martes, 9 de mayo de 2017

Plagio científicos “Las vacunas que (NO) provocan autismo”

 “Las vacunas que (NO) provocan autismo”

En ocasiones, diversos investigadores recurren a la distorsión de sus resultados, debida a la presión por destacar en el medio científico. Pero esta motivación no es necesariamente la única para producir distorsiones en la ciencia, esto ha ocurrido en todos los tiempos, pero se ha intensificado con el aumento de la importancia de la ciencia en la sociedad. Para el gran público resulta casi imposible poner en duda la rectitud del científico. La ciencia representa la imagen propia del rigor y la objetividad. Por esta razón, los medios de comunicación social presentan muy a menudo las opiniones de los científicos sobre tal o cual tema de actualidad (problemas sociales, problemas energéticos, catástrofes diversas) como argumentos indiscutibles, y hasta como argumentos de autoridad. 
Resultado de imagen para escrito critico sobre fraudes cientificos Tenemos como ejemplo el fraude científico en 1998, un grupo de científicos anunciaron en Londres que un estudio que habían publicado en una importante revista científica, The Lancet, relacionaba la vacuna tripe viral (sarampión, parotiditis y rubéola) con la presentación de los síntomas de autismo (es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos)), lo que produjo una caída en el número de niños vacunados, con el evidente peligro que ello suponía. Sin embargo, posteriormente se descubrió que el investigador principal había recibido una importante suma de dinero de una asociación de niños con autismo, que podría utilizar dicho estudio como prueba en un juicio contra la compañía productora de dicho fármaco.  
Con este ejemplo de como los científicos a veces por tratar de alcanzar la fama o tratando de que sus nombres sean recordados, hacen cualquier tipo de alteración sin saber el daño que pueden llegar a producir en la sociedad; en algunas ocasiones el fraude científico no es solamente por tratar de dejar sus nombres como parte de la historia científica, hemos visto que algunos de los procesos científicos son financiados por revistas o laboratorios que confían en el proyecto, en estos casos el dinero gana ya que por tratar de conseguir  ese financiamiento hacen cualquier tipo de anomalía científica logrando hacer daño en la medicina, a lo largo de la historia sean destacado grandes fraudes en la ciencia a veces el tratar de buscar curas o medicinas que vuelvan inmune al ser humano, cometen errores que afectan a personas inocentes.
Como en todo los campos de la sociedad en la ciencia también existe y existirá esa corrupción porque el dinero es más para muchas personas que en realidad hacer bien su trabajo tomarse su tiempo, hacer diferentes análisis hasta lograr estar seguros que lo que van a proporcionar sea algo bueno no algo que logre tener prejuicios para las personas que lo necesitan, algunas veces hacer bien el trabajo y ver que hay excelentes resultados es más recompensa que todo el dinero del mundo. 

Prospectiva de Colombia

Prospectiva de Colombia 

La prospectiva también conocida como futorologia, es definida como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en el, es la identificación y la construcción de futuros compartidos frente a la fatalidad; se busca ver amplio, ver a lo lejos y ver en profundidad una realidad múltiple. Esta modalidad o herramienta ha servido para que muchos países, empresas y sociedades logren alcanzar los objetivos definidos; por medio de la perseverancia, la disciplina y el trabajo en equipo.   
Resultado de imagen para prospectiva colombia 2025En esta oportunidad vamos a hablar del país colombiano, como es de su debida responsabilidad los colombianos pusieron en marcha el plan de la prospectiva, con fin de sacar las riquezas del país para llegar a ser un país denominado primermundista; Colombia es una país que posee muchas riquezas, a nivel ecológico, cultural y mercantil. Las ideas a largo plazo propuestas por el país colombiano eran claras sacar el mayor provecho de lo que poseen, lograr ser potencias y que los demás países pidieran su colaboración, lastimosamente en Colombia no se ha logrado alcanzar ni el 10% de lo que se planifico; muchas de las complicaciones para este país ha sido la corrupción y la delincuencia, como es sabido en Colombia existió uno de los mayores narcotraficantes que le enseño a la sociedad que la manera mas optima de salir adelante es haciendo todo fácil, haciendo cada negocio ilícito; la gente se acostumbro y noto que es mas fácil ganarse las cosas rápido robando o delinquiendo.   
No siendo este el único inconveniente para el país, la sociedad colombiana le falta disciplina, se dejan rendir muy fácil ante cualquier adversidad que se presente, este país desgraciadamente no solo no alcanza sus metas si no que por el contrario cada vez va de mal en peor no solo por la falta de disciplina, si no también por la falta de trabajo en equipo los colombianos no son unidos prefieren trabajar solos y que se note su individualismo al compañerismo, esto ha permitido que el país caiga en manos de dirigentes que lo único que quieren ver es a un país caer en las llamas de la pobreza, de la delincuencia, ver como Colombia siendo un país lleno de riquezas que podría alcanzar a ser uno de los 4 países mas importantes en el mundo se hunda lentamente gracias a que preferimos conformarnos con lo que hay luchar por lo que se quiere. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Paz Monserrat Revillo: "Herencia"

Herencia 

"Antes de ponerse el pendiente frotó el metal que rodeaba el zafiro con un bastoncito impregnado en líquido para limpiar plata. Cientos de estratos de tiempo levantaron el vuelo dejando la superficie luminosa y desnuda. Se acercó, curiosa, y la joya le devolvió el rostro adolescente de su abuela probándose el pendiente ante un espejo. "




Paz Monserrat Revillo



Este microrrelato  fue escrito por Paz Monserrat Revillo es una de las voces más prometedoras de la narrativa española actual. Ha coescrito libros de biología, materia en la que se formó académicamente ha ganado varios premios literarios y algunas de sus piezas narrativas más breves han sido incluidas en antologías.

Este microrrelato es algo inspirador ya que muchas veces recibimos herencias de objetos y en muchas ocasiones las despreciamos, porque no nos gusta, no es de nuestro agrado, pero lo que debería importar es porque esa persona nos heredo ese objeto, tal vez para ella tenia un significado importante que quería que fuera también importante en nuestras vidas, que nos alegrara el momento cada vez que lo vemos o lo usamos; como se nos muestra en el microrrelato al frotarlo vio a su abuela colocándoselo, ese es el significado de este microrrelato valorar lo que se nos da porque daremos vida a esas personas que ya no están pero que viven a través de esas pequeñas cosas y las recordaremos como  tal. 

lunes, 27 de marzo de 2017

Autoevaluacion segundo corte

Mi desempeño en el portafolio fue la mejor, ya que cumplí con cada una de las evidencias del segundo corte, seguí los parámetros establecidos y entrego de manera cumplida dicho portafolio en la fecha estipulada; por lo tanto considero que mi nota de desempeño en este segundo corte debe ser de 5.0; ya que como lo explique anteriormente tengo todas las evidencias en mi portafolio de manera ordenada, con contenido profundo y bien desarrollado; que permite un entendimiento alto a lo que se quiere dar a entender o explicar.

domingo, 26 de marzo de 2017

El proceso de paz en Colombia

Proceso de paz en Colombia

Por mucho tiempo el sufrimiento en Colombia ha sido grande, pero parece que por fin se esta viendo el final de este conflicto, las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) han tenido una gran trascendencia histórica en el país, han sido uno de los principales conflictos armados del país que ha sido una problemática social que se ha extendido durante casi cinco décadas, donde os principales afectados han sido la población civil; quienes han sido forzados al despeamiento, a la integración en las fuerzas guerrilleras, a secuestros y se han vito implícitos en masacres en todo el territorio Colombiano.
Resultado de imagen para proceso de paz animadoEn los que prevaleció la acción militar sobre el entendimiento político, pero ahora es el turno del actual presidente Juan Manuel Santos quien busca lograr un acuerdo mediante un dialogo para la paz del país, en donde se tienen principios y puntos claves para que este tenga éxito y la negociación se lleve a cabo de la mejor manera. Después de revisar sobre el proceso de paz se evidenciar que el trabajo de los antiguos presidentes frente este, quizá no fue el mejor; cometiendo fallas, en algunos caso, que conllevaron a errores que agudizaron el conflicto, solo se espera que el presidente Juan Manuel Santos logre lo que los otros no pudieron, puesto que el actual proceso de paz ha tenido un buen desarrollo hasta el momento, por lo cual este debe ser mucho más audaz de lo que ha sido; tiene que trazarse y mantenerse una agenda que comprometa a la guerrilla y a las instituciones de gobierno y logre satisfacer los reclamos históricos que de parte y parte se han hecho y de este modo poder cerrar esa brecha que a dividido a la sociedad.
El primer tema a tratar ha sido el agrario, donde uno delos deseos y logro esperado es rescatar terrazos, mejora la agricultura, crear empresarios con personas del campo y con esto mejore su situación productiva y economía del país; en segundo lugar, están las garantías para el ejercicio de la oposición política y de la participación ciudadana: "Que quienes disientan y protesten lo hagan sin temor, y que se rompa para siempre el lazo entre política y armas”; como tercer punto está el fin del conflicto armado, el cual incluye dejar las armas y la reintegración de las Farc a la vida civil; en el cuarto punto está algo muy importante, como lo es el narcotráfico que tanto daño le ha hecho y le hace a nuestro país. Si este proceso contribuye a que se combata con más efectividad este negocio ilícito, eso por sí solo sería un gran avance y como quinto y el ultimo los derechos a las víctimas, dónde las Farc tendrían que dar la cara y contar la verdad sobe sus familiares, pues están en todo el derecho de informarse siendo esto necesitando y merecido a su vez.
Muchos de los ciudadanos se encuentran inconformes con el acuerdo que se va a firmar puesto que para ello no es justo que las FARC soliciten tantos privilegios sabiendo todos los crímenes que han realizado; muchos consideran que firmar ese acuerdo es pagarles por todo lo que han hecho, lastimosamente el presidente ha preferido arriesgar cualquier posibilidad o la palabra del pueblo con tal de que no existan mas guerras en el país; el pensamiento del presidente es apoyado pero debe tomar el tiempo para hacer acuerdos en el cual este conforme el país.
   

El éxito educativo "Michael Moore"

El éxito educativo
En este vídeo Michael Moore, nos muestra como Finlandia es el mejor país en educación desde el 2000, todos supondríamos que el éxito de este país es por su exigencia con la juventud pero la verdad no, mas bien todo lo contrario, los estudiantes finlandeses tienen el año electivo y mas cortos de occidente; de hay parte el éxito de este país los chicos se dedican a disfrutar su infancia y posterior adolescencia sin mayores responsabilidades y aun así obtienen mejores resultados, el ultimo documental del cineasta estadounidense Michael Moore, refleja una critica incisiva y cargada de sarcasmo a la política exterior de su gobierno por la sucesión de guerras en las que intervinieron que, según su visión, no generaron mas que sangre y mas conflictos. Por eso Moore se propone en visitar otros países con la idea de apropiarse de las que  considera sus mejores ideas y políticas de estado; Filadelfia es uno de los países que nos permite ver esas ideas claras que permiten el crecimiento de la educación, a lo largo de este documental muchos profesores nos explican los éxitos del país, ya que para este país que un niño disfrute de su niñez tenga tiempo para compartir, de poder jugar es mas importante que sentarlos 9 horas o mas detrás de un pupitre.
Resultado de imagen para reseña sobre el exito educativo de michael mooreUna de las cosas que mas llaman la atención es cuando Moore le pregunta los niños cuantas tareas le dejan por día y ellos le responden que una por máximo, la reacción es de sorpresa al ver que ellos llegan a sus casas se demoran mas o menos 15 minutos haciendo su tarea y quedan libres el resto del día y la razón es clara según los docentes de filadelfia a ellos les interesa que los niños hagan lo que ellos desean, una de las docentes afirma que ella no deja tareas ya que para ella es mas importantes que los chicos disfruten, afirma que un niño que sale a jugar, descubre muchas cosas pone un ejemplo simple, los niños cuando escalan un árbol pueden observar muchas cosas, y ello permite que cuando vuelvan al aula de clases socialicen lo que vieron con el resto de la clase, ello permite mejor entendimiento de lo que se quiere estudiar.
Una de las cosas por las que la educación tiene un progreso en este país es que para los políticos y el gobierno de este país todas las escuelas deben ser iguales y deben tener el mismo plan de estudios, esto favorece en que no exista ninguna discrimnacion ya que en cualquier escuela vamos a encontrar niños ricos y pobres por así decirlos, esto permite que desde pequeños crezcan como sociedad sin ningún tipo de estatus,Moore se pregunta porque deben ser iguales las instituciones, el gobernante le explica que cuando una familia se muda el cambio mas difícil es para sus hijos ya que estaban acostumbrados a su escuela, por ello así se cambien de ciudad o se muden la institución va a ser la misma; ademas de todo lo que muestra Moore en su vídeo es que en Filadelfia la invercion en la educación por parte del gobierno es lo principal ya que ellos afirman que el futuro del mundo estará en las generaciones jóvenes y no en las guerras o armamentos, algo primordial en todo el mundo debería ser la educación, el acceso de todos los niños a instituciones educativas,  ya que ellos serán nuestros futuros innovadores. 

Caso de Yuliana Samboni

Crimen de Yuliana Samboni 
Uno de los casos mas recientes e impactantes para toda Colombia fue el caso de la menor Yuliana Samboni, uno de los actos mas repulsivos según muchos periodistas y opiniones publicas; la noticia llego a un alto nivel de regocijo en la sociedad, luego de ver como una niña de 7 años, integrante de una familia humilde, que residía en un deprimido barrio de los cerros de Bogota. Con estos casos periodísticos no sabe uno como hacerlo mal o bien, todo el mundo actúa con base en la indignación porque es demasiado aberrante.
Resultado de imagen para yo soy yulianaSe vio el amarillismo, esto provoco que se saliera de toda norma los medios actuaron o relataron la tragedia como un partido de fútbol, ya que analizaron cada jugada pasionalmente pero sin muchos datos. Lo malo del periodismo en Colombia es que se acostumbra a cubrir hechos alucinantes, un ejemplo anterior a esta noticia fue el accidente del Chapecoense y esa vez también todos los medios trataron de indignar a todo un país; en el caso de Yuliana Samboni nos quedamos en que esto es alarmante porque paso en la clase alta, todos se indignan, obviamente esta muy mal que esto haya pasado, pero tendríamos que decir como paso. Hay gente que esta muy mal en esta sociedad y se debe atender, es momento de mirar el país psicologicamente porque esta muy mal e drama de la violencia intrafamiliar, pero a veces no se habla de ello ni tampoco se habla de la enfermedad mental, hay que empezar a tomar las cosas de manera pasiva, que no solo sea porque en este caso fue alguien por decirlo famoso el que cometió este crimen entonces le demos bomba  como lo hicieron los medios hay que ser consistentes con cada caso que se presente así no se encuentre involucrado alguien famoso.
Tanto los diarios, medios públicos, columnistas y periodistas, estuvieron de acuerdo en que le crimen contra esta pobre menor fue indignante, pero así como lo manifestaron muchos de los periodistas y columnistas que cubrieron a lo largo de los sucesos, en  este caso en particular se le di mucho boom solo por el hecho de que estaba implicado un hombre importante, pero así de consistentes somos cuando sucede esto en algún barrio por cierta persona, no por lo general se cuenta la noticia mas no se cubre totalmente. En Colombia lastimosamente nos indignamos por temporadas, no somos consistentes a la hora de luchar contra el maltrato y el abuso contra los menores; por ello tanto como el comunicador y el televidente deben dejar de ser tan alarmantes con una sola noticia sino por el contrario viendo esta noticia, proponerse que van a hacer para impedir que esto vuelva a ocurrir. 

Noticia obtenida de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/un-mes-del-crimen-de-yuliana-samboni-recuento-de-un-cas-articulo-673132

viernes, 24 de marzo de 2017

La importancia de la divulgación de la ciencia

La importancia de la divulgación de la ciencia 

Imagen relacionada¿porque es importante la divulgación de la ciencia? es la pregunta que muchos nos hacemos, la verdad que tiene que ver la ciencia con nosotros,si nada tiene que ver con nuestras carreras o pensamientos; pues la divulgación de la ciencia es algo importante no solo porque trae avances para nuestra sociedad sino que ademas de todo tiene beneficios que no esperaríamos; lo que no sabemos es que leer avances científicos o planteamientos, nos ejercita el pensamiento critico ¿porque?, pues como sabemos la ciencia es muy exigente y necesita de una mente abierta para lograr entenderla, así que cuando leemos un articulo científico, nuestras mentes se expanden a llegar un punto de critica, por eso es una de las importancias de la divulgación de la ciencia nos muestra que se debe ser muy escéptico con lo que se asegura como cierto y lo que se anuncia como una solución a nuestros problemas.
Muchos beneficios ademas del que hablamos anteriormente nos trae  la ciencia; como lo que significa leer cualquier articulo si la sociedad se llenara de conocimientos estuviera siempre atenta a toda publicacion científica seria imposible que nos engañaran los políticos o la democracia regida en el mundo, seriamos mas incrédulos a lo que se nos comenta ya que nosotros sabemos lo que en verdad paso, los beneficios, las complicaciones que pudo llegar a tener este invento; la verdad la divulgación de la ciencia nos aporta primero para nuestra sociedad, a lograr avanzar, no quedarnos conformes con lo que tenemos buscar mas halla de lo que se lograr ver o tocar, segundo el estar leyendo cada articulo beneficia a nuestro intelecto a nuestra capacidad de entendimiento a que nuestros cerebros se expandan con los conocimientos que se nos brindan, que esto logre a un punto de que nazcan mas científicos, que seamos mas críticos con todo lo que se nos presenta, a no comer entero lo que se nos dice, si no por el contrario indagar y analizar si es cierto todo lo que se afirma; tercero y las mas importante que las nuevas generaciones aporten mas conocimientos que logren tener a su alcance cada posibilidad de descubrimiento ya sea científico, tecnológico o medico, que les permita estar llenos de muchos conocimientos ademas de los que aprender a lo largo de sus educacional como profesionales, por ello es importante  la divulgación científica porque es un aporte para nuestra sociedad. 

Texto referencia:http://cooperacionib.org/di.php

viernes, 17 de marzo de 2017

Discurso "Sangre, sudor y lagrimas" Winston Churchill

"Sangre, sudor y lagrimas"


Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las
grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos preparativos tiene que hacerse aquí y en el exterior. En esta crisis, espero que pueda perdonarseme si no me extiendo mucho al dirigirme a la Camara hoy. Espero que cualquiera de mis amigos y colegas, o antiguos colegas, que están preocupados por la reconstrucción política, se harán cargo, y plenamente, de la falta total de ceremonial con la que ha sido necesaria actuar. Yo diría a la Camara, como dije a todos los que se han incorporado a este Gobierno:" No tengo nada mas que ofrecer que sangre, esfuerzo, lagrimas y sudor".
Tenemos ante nosotros una prueba de la mas penosa naturaleza. tenemos ante nosotros muchos, muchos, largos meses de combate y sufrimiento. Me preguntáis: ¿Cual es nuestra política?. Os lo diré: hacer la guerra por mar, por tierra y por aire, con toda nuestra potencia y con toda fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catalogo de crímenes humanos. Esta es nuestra política.
Me preguntáis: ¿Cual es nuestra aspiración?. Puedo responder con una palabra: Victoria, victoria a toda costa, victoria a pesar de todo el terror; victoria por largo y duro que pueda ser su camino; porque, sin victoria, no hay supervivencia. Tened esto por cierto; no habrá supervivencia para todo aquello que el imperio Británico ha defendido, no habrá supervivencia para el estimulo y el impulso de todas las generaciones, para que la humanidad avance hacia su objetivo, pero yo asumo mis tarea con animo y esperanza.
Estoy seguro de que no se tolerara que nuestra causa se malogre en medio de los hombre. En este tiempo me siento autorizado para reclamar la ayuda de todas las personas y decir:"Venid, pues, y vayamos juntos adelante con nuestras fuerzas unidas".
                                                                           
                                                                                 Discurso de Churchill a la cámara de los Comunes
                                                                                                                              13 de mayo de 1940  

Análisis del discurso de Winston Churchill

En 1940, Winston Churchill se dirigió al conjunto del Parlamento británico para pedir su apoyo para el Gobierno que le acababa de encargar formar el rey Eduardo VIII. La situación no podía ser más complicada. La agresión del nazismo era ya una realidad palpable. Militarmente, la amenaza no podía ser mayor, y se conocía ya bien el “modelo social ario” que proponía Hitler. Las barbaridades y atrocidades que se cometían contra las personas dentro y fuera de Alemania, las políticas del Gobierno nazi hacia minorías como la judía, gitana o simplemente contra aquellos que políticamente se oponían al régimen como lo eran los comunistas, ya algo tremendamente conocido por el conjunto de la sociedad británica. Sabía el riesgo que tenía delante. Y se conocía el tamaño de la amenaza de Hungría a Portugal y de Noruega a Sicilia: la presencia nazi era palmaria. Winston Churchill fue capaz de entender perfectamente el estado de sus conciudadanos, supo conectar con ellos desde la honestidad más profunda: un diagnóstico no disimulado, un camino difícil y un éxito que no podía ser prometido. Solo realismo y una razón de ser por la que valía la pena pasar las mayores calamidades humanas. También fue fiel a sí mismo, dejando a un lado gran parte de sus políticas partidistas y sintiéndose realmente responsable del conjunto de la nación. En ese entorno y de una manera solemne, Churchill pide el apoyo de los representantes de los ciudadanos y les promete tan solo, como antes había prometido a aquellos que se habían unido a su Gobierno: “Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor” . Cada palabra era conocida en primera persona por sus conciudadanos: casi todo el mundo tenía un familiar o conocido muerto en el campo de batalla.
Esa expresión les tocó el corazón, por ser real, por saber que no estaba engañando a nadie y que era honesto con ellos. Pero el discurso no acabó ahí. Sus últimos párrafos tienen que ver con una llamada a una causa, un “para qué”. La posibilidad de sobrevivir a la catástrofe, que en aquel momento era evidente. Era un entorno donde no se podía prometer más que extraordinarios esfuerzos, pero por una causa que valía la pena dejar la propia vida. Nos encontramos ante el claro ejemplo de un gran líder que es capaz de captar la situación en que vive la gente, con honestidad y realismo y que, a la vez, es capaz de movilizar lo mejor de las personas hacia un proyecto compartido, sin prometer lo que no es posible.

lunes, 20 de febrero de 2017

Autoevaluacion primer corte

Mi desempeño en el portafolio fue bueno ya que cumplí con todos los trabajos asignados, seguí los requerimientos para presentar cada trabajo estipulado para cada semana; tuve en cuenta muchas ideas para el diseño del portafolio, introduje imágenes y vídeos que permitieran un mayor entendimiento de lo que se quiere presentar; por tanto considero que mi nota debe ser 4.4 ya que obviamente se realizó la entrega de cada trabajo pero considero que hay que exigirme mas para presentar los escritos y argumentos para cada semana además de más utilización de herramientas que permiten un portafolio interactivo y fácil de entender. 

El retrato oval- Edgar Allan Poe

Titulo: El retrato oval
Año de publicacion: Abril de 1842
Titulo original: The oval portrait 
Autor: Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 1809 - Baltimore, id., 1849) Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. La imagen de Edgar Allan Poe como mórbido cultivador de la literatura de terror ha entorpecido en ocasiones la justa apreciación de su trascendencia literaria. Ciertamente fue el gran maestro del género, e inauguró además el relato policial y la ciencia-ficción; pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su praxis literaria, demostrando que su potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que modernamente posee. Pero la genialidad y la originalidad de Edgar Allan Poe encuentran su mejor expresión en los cuentos, que, según sus propias apreciaciones críticas, son la segunda forma literaria, pues permiten una lectura sin interrupciones, y por tanto la unidad de efecto que resulta imposible en la novela. Considerado uno de los más extraordinarios cuentistas de todos los tiempos, Poe inició la revitalización que experimentaría el género en tiempos modernos.
Resumen: Esta Historia empieza destacando, al principio y hasta el terminar la historia, una reflexión sobre el arte, una reflexión sobre el amor y la creencia en objetos mágicos que siempre han fascinado a la imaginación de los hombres.Este relato narra la historia de un hombre herido que pasa la noche en un castillo abandonado recientemente, el castillo era suntuoso y estaba decorado con hermosos tapices y cuadros, además de que contaba con una cantidad enorme de habitaciones también bellamente decoradas y llenas de cuadros modernos, religiosos y demás. El hombre toma un pequeño libro que encuentra debajo de la almohada en el que hay una breve descripción de los cuadros y las obras de arte.
Se fija en un retrato oval de una joven que estaba pintado en un retrato de medio cuerpo, da muchas características del cuadro y confiesa que este llama la atención en cada momento que trata de no pensarlo, y procede a leer su historia.Ella era una virgen de singular hermosura que se enamoró de un pintor, el cual era de carácter apasionado, estudioso y austero, el pintor le hizo un retrato, de forma que todos los días ella tenía que subir a su torre para ser pintada durante horas nos habla que el pintor se perdió en una inspiración tan grande que llego a descuidar a gran grado a su nueva esposa, el tiempo pasaba y la joven se iba marchitando.
Tanto es así, que el retrato concluye cuando el pintor da los últimos retoques al cuadro, este esta maravillado con la obra, pues ahora podría ver a su amada todo los días en ese retrato que le llevo tanto tiempo diciendo: ciertamente este cuadro, es la vida misma-, pero al voltear a mostrar a su musa el cuadro por fin terminado se lleva una gran sorpresa y sombre que lo llena de terror pues al volverse hacia su amada. ¡Estaba muerta!.
Comentario: Este cuento de Poe narra la historia de un pintor que decide retratar a su esposa, pero el pintoresca mas enamorado de su arte que de su joven esposa, su esposa lo ama profundamente, y a pesar de sentir celos ya que sabe que para su esposo el esta por encima de ella; el pintor retrata a su mujer y ella pacientemente posa para el cuadro, durante semanas pero el esta tan absorto en su obra, que no advierte que la vida de la joven, amedidad que la va pintando va palideciendo, a pesar de que el cuadro es de una impresionante belleza, el cuento se centra en el egoísmo y la soberbia del pintor, tan entusiasmado y ensimismado con su cuadro que no se da cuenta de lo que pasa a su alrededor.

El cuento del niño malo - Mark Twain

Titulo: El cuento del niño malo 
Autor: Mark Twain (Samuel Langhorne Clemens; Florida, EE UU, 1835-Redding, id., 1910) Escritor estadounidense. Aventurero incansable, encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias.Creció en Hannibal, pequeño pueblo ribereño del Mississippi. A los doce años quedó huérfano de padre, abandonó los estudios y entró como aprendiz de tipógrafo en una editorial, a la vez que comenzó a escribir sus primeros artículos periodísticos en redacciones de Filadelfia y Saint Louis. Con dieciocho años, decidió abandonar su hogar e iniciar sus viajes en busca de aventuras y, sobre todo, de fortuna. Trabajó como tipógrafo durante un tiempo en su región, para después dirigirse a Nueva Orleans; de camino, se enroló como aprendiz de piloto de un vapor fluvial, profesión que le entusiasmaba y que desempeñó durante un tiempo, hasta que la guerra de Secesión de 1861 interrumpió el tráfico fluvial, poniendo fin a su carrera de piloto.Posteriormente se dirigió hacia el oeste, a las montañas de Nevada, donde trabajó en los primitivos campos de mineros. Su deseo de hacer fortuna lo llevó a buscar oro, sin mucho éxito, por lo que se vio obligado a trabajar como periodista, escribiendo artículos que enseguida cobraron un estilo personal. Su primer éxito literario le llegó en 1865, con el cuento corto La famosa rana saltarina de Calaveras, que apareció en un periódico firmado ya con el seudónimo de Mark Twain, nombre técnico de los pilotos que significa «marca dos sondas».
Resultado de imagen para el cuento del niño malomark twain analisisSinopsis: Había una vez un niño malo cuyo nombre era Jim. Si uno es observador advertirá que en los libros de cuentos ejemplares que se leen en clase de religión los niños malos casi siempre se llaman James. Era extraño que este se llamara Jim,La mayor parte de los niños malos de los libros de religión se llaman James, y tienen la mamá enferma, y les enseñan a rezar antes de acostarse, y los arrullan con su voz dulce y lastimera para que se duerman; luego les dan el beso de las buenas noches y se arrodillan al pie de la cabecera a sollozar. Pero en el caso de este muchacho las cosas eran diferentes: se llamaba Jim y su mamá no estaba enferma ni tenía tuberculosis ni nada por el estilo.Al contrario, la mujer era fuerte y muy poco religiosa; es más, no se preocupaba por Jim. Decía que si se partía la nuca no se perdería gran cosa. Solo conseguía acostarlo a punta de bofetadas y jamás le daba el beso de las buenas noches; antes bien, al salir de su alcoba le halaba las orejas. Este niño Jim hizo innumerables travesuras a lo largo de su niñez, lo mas curioso era que le importaba poco lo que pasara, resultara o recibiera gracias a esas travesuras como es el caso en el que se comió toda la jalea de su madre dejo el tarro vació y lo que pensaba que era la pobre vieja lloraría cuando viera el tarro vació por el contrario el que salio llorando fue el;otro caso curioso fue cuando le robo a un profesor su cortaplumas y se lo coloco a un niño juicioso, estudioso y aplicado, cuando el profesor se dio cuenta de quien lo tenia le dio unos regletazos sin que a Jim le importara cinco lo que pasaba puesto que el odiaba a los inteligentes. La vida de Jim era encantadora, así de sencillo. Nada le hacía daño y con el paso del tiempo se hizo mayor y se casó, tuvo una familia numerosa; una noche los mató a todos con un hacha, y se volvió rico a punta de estafas y fraudes. Hoy en día es el canalla más pérfido de su pueblo natal, es universalmente respetado y es miembro del Concejo Municipal. Fácil es ver que en los libros de religión jamás hubo un James malo con tan buena estrella como la de este pecador de Jim con su vida encantadora.
Comentarios: Así como el escritor Mark Twain nos permite evidenciar no todo lo que vemos o leemos en los libros o que por lo general predecimos pasara con ese sin numero de cosas que pasan día a ida en nuestra sociedad es posible, así como es el caso de Jim un niño malo que le hacia feliz hacer lo que hacia sus travesuras, no le importaba recibir castigos o que lo regañara su madre, no, por el contrario creció con su forma de ser hasta tal punto de volverse un ladrón. un canalla, mentiroso y que le importa poco lo que le pase a la gente que lo rodea o a la que les hace daño;el autor nos permite evidenciar que no todo en la vida es como los cuentos que leemos, ya que en los cuentos de niños malos el niño malo es castigado, regañado y el cambia y encomienda su vida a dios para lograr camiar aquí evidenciamos que el era malo y siguió siendo malo, aveces la vida no sera perfecta como los cuentos fantásticos que tratan de dejar una enseñanza.

sábado, 18 de febrero de 2017

Mensajes publicitarios

El efecto de la publicidad en los consumidores 

La sociedad en la que vivimos no es otra que la que se mueve por la información ofrecida por los medios de comunicación, totalmente dependiente de la televisión. Cada día somos bombardeados con multitudes de comerciales que tienen un objetivo y es el de que el televidente sienta atracción por el producto hasta tal punto de depender a todo lo que se nos ofrece en la televisión.
Resultado de imagen para coca cola publicidadLa publicidad usa medios para que el televidente al momento en el que se esta transmitiendo el comercial, decida verlo ya que usan mecanismos, que de una manera muy directa o subliminal están influyendo en nosotros, estamos en una continua interacción la cual nos esta provocando modificaciones en nuestros principios, nuestras visiones, opiniones y en nuestra personalidad, para que el televidente se apegue al comercial hasta tal punto de ir a la tienda a comprarlo solo por esos mecanismos utilizados. Este seria el caso de Coca Cola, es una empresa virtuosa que en sus comerciales nos muestra que al tomar una gaseosa nuestra vida sera feliz, en resumidas cuentas esta empresa vende  su producto como una felicidad supuestamente para el televidente. 
El producto estrella de la empresa dicha anteriormente es su bebida conocida como la gaseosa, un producto azucarado que recibe su mismo nombre, una simple coca cola tiene multitud de componentes dañinos para la salud, azucares, excipientes de todo tipo Que para un adulto son bastante perjudiciales pero para un niño mucho mas. Coca Cola como la poderosa empresa que es se mete como un agente activo en el problema actual del mal uso y consumo de los alimentos tan culpable de una alto porcentaje de enfermedades, también tiene responsabilidades en al obesidad infantil y hace otro tipo de publicidad utilizando el marketing para hacer ver que son los primeros que están cambiando esta situación y fabricando su producto de manera mas sana supuestamente.
Esta publicidad engañosa que se nos ofrece esta llegando a un punto crucial en el que nosotros como seres pensantes, estamos dejándonos llenar nuestros pensamientos por esos adictivos tan prejudiciales para nuestra salud como lo son las ventas de productos; no tenemos la capacidad para decir no a ese tipo de venta que utilizan las empresas para llenar nuestros cuerpos de enfermedades, de manipular nuestras visiones y nuestro carácter; estamos llegando a ese punto en el que prender el televisor o cualquier medio que nos ofrezca un producto, nos manipule de tal manera de hacernos ir a comprar aquello que se nos ofrece. 

Vídeo publicitario: 
https://www.youtube.com/watch?v=qfndZQQGQQ0

Imágenes polémicas e históricas

                                    
Resultado de imagen para imagenes impactantes del mundo 2014
La imagen es tomada en un tipo de bahía se puede observar que es reciente por algunas de las vestimentas utilizadas por la gente, se pude ver que se esta tratando de un rescate de personas que pueden ser inmigrantes que trataban de ingresar al país por medio de balsas o barcos; la balsa debió haber naufragado puesto que se  ve como sacan en la partes de atrás en la parte izquierda a hombres sin camisas desnutridos, pero lo mas impactante de esta imagen es el hombre que tiene en sus brazos a un bebe el cual esta sacando del agua y otros tratan de brindarle ayuda; en esta imagen podemos observar el riesgo que corren esas personas que tratan de entrar a otros países de manera ilegal, poner sus vidas en peligro con tal de buscar algo mejor no vale la pena y menos hacer el sacrificio de arriesgar la vida de un bebe por tratar de estar en un pais que así como puede brindarles apoyo así mismo puede hacerlos sufrir.

Enlace de la noticia de la imagen: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151230_fotos_fin_2015_lp

viernes, 17 de febrero de 2017

Instrucciones para reír - Julio Cortázar

Imagen relacionadaTitulo: Instrucciones para reír 
Titulo original: La vuelta al día en ochenta mundos 
Año de publicación: Argentina-1967
Autor: Julio Cortázar; escritor argentino, una de la grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Emparentado con Borges como inteligente cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron sin embargo de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en una búsqueda de la autenticidad y del sentido profundo de lo real que halló siempre lejos del encorsetamiento de las creencias, patrones y rutinas establecidas.La literatura de Cortázar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteamientos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una búsqueda de la autenticidad, del sentido profundo de la vida y del mundo. Tal temática se expresó en ocasiones en obras de marcado carácter experimental, que lo convierten en uno de los mayores innovadores de la lengua y la narrativa en lengua castellana.
Sinopsis: El autor nos muestra por medio de este pequeño relato "instrucciones para reír", que algo supuestamente simple como lo es expresar al emoción de la risa debe tener ciertas especificaciones para no sonar escandalosa o ser algo bochornosa; se logra entender en ese pequeño relato una pequeña burla hacia los movimientos políticos y socialistas, ya que en una de las lineas del texto el autor nos dice que pensar sobre estos dos temas producirá una risa; ademas Cortázar uso un tono explicito al decirnos lo que se sentirá en su cuerpo al momento de reír, es algo chistoso pensar que uno debe seguir instrucciones para poder reír de una manera correcta ademas de un tiempo mínimo para expresarse,ese es el estilo de Cortázar mostrar que lo simple puede ser algo difícil de hacer.